Desarticulan peligrosa banda vinculada a tres homicidios, incluido uno por encargo en Antofagasta
La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta formalizó este jueves a tres ciudadanos de nacionalidad venezolana por asociación criminal, tres homicidios y delitos relacionados con la Ley de Control de Armas. Los hechos investigados ocurrieron durante los meses de octubre y noviembre en distintos puntos de la ciudad.
Los detenidos fueron identificados y aprehendidos gracias a una investigación conjunta entre la Brigada de Homicidios de la PDI y el equipo ECOH de la Fiscalía Regional. Según la pesquisa, los imputados operaban de manera organizada y cometieron los crímenes de forma meticulosa.
Asesinatos por encargo y balaceras en la vía pública
Uno de los hechos más recientes ocurrió el 12 de noviembre en el sector del campamento Génesis, al norte de Antofagasta. Según la investigación, los imputados habrían asesinado a una víctima tras recibir un pago de aproximadamente 1,2 millones de pesos. Los agresores, quienes no conocían a la víctima, la identificaron a través de fotografías antes de vigilarla y seguirla hasta concretar el crimen.
Además, el 26 de octubre, dos de los imputados dispararon contra dos personas que circulaban en un vehículo en la intersección de calle Alfonso Meléndez con 8 Norte. Una de las víctimas falleció dentro del automóvil, mientras que la otra perdió la vida a pocos metros del lugar.
Otro episodio registrado el 23 de octubre involucra a uno de los acusados, quien habría realizado disparos injustificados en la vía pública frente a un inmueble en Avenida Circunvalación.
Declaraciones de autoridades y hallazgos en los operativos
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, calificó a los imputados como individuos de alta peligrosidad y destacó el éxito de la investigación.
“Estamos hablando de tres individuos que, de manera concertada y con gran sangre fría, habrían ejecutado distintos hechos criminales en la ciudad los últimos meses. Gracias a un eficiente trabajo investigativo realizado por los equipos especializados del Ministerio Público y la PDI, pudimos detener, formalizar y dejar en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad”, señaló el fiscal.
Por su parte, el jefe de la Prefectura Provincial de la PDI, prefecto Juan Orellana Campos, informó que en los operativos se incautaron armas, dispositivos tecnológicos y, de manera sorpresiva, una serpiente pitón. El animal fue entregado al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) tras ser confiscado por la Brigada de Delitos contra el Medioambiente (BIDEMA).
Prisión preventiva y plazo de investigación
Tras la formalización, el juzgado ordenó prisión preventiva para los tres imputados al considerar que representan un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, se estableció un plazo de investigación de 120 días para esclarecer todos los hechos relacionados con los crímenes.
La captura de los involucrados ha sido considerada un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en la región, reforzando el compromiso de las autoridades con la seguridad de la ciudadanía.