Antofagasta se prepara para el 2º encuentro internacional de Turismo Costero

 Antofagasta se prepara para el 2º encuentro internacional de Turismo Costero

El Programa Territorial Integrado (PTI) Turismo Costero, respaldado por el Comité Corfo Antofagasta, dará vida al Segundo Encuentro Internacional de Turismo en Zonas Costeras este 13 y 14 de diciembre. El evento tendrá como sede el emblemático Muelle Histórico Melbourne & Clark, con el objetivo de consolidar la región como un destino turístico de relevancia internacional, promoviendo la sostenibilidad y el trabajo conjunto entre actores locales e internacionales.

Organizado en colaboración con la Unidad de Asuntos Internacionales (URAI) del Gobierno Regional y SERNATUR, el encuentro contará con actividades que incluyen una feria de servicios turísticos, exposiciones de expertos, cocina en vivo y una muestra cultural que promete atraer a cientos de asistentes.

Actividades Destacadas

El viernes 13, el evento comenzará con presentaciones de reconocidos chefs como Álvaro Barrientos y Carlo von Mühlenbrock, quienes deleitarán a los asistentes con muestras de gastronomía sustentable y tradicional chilena. Paralelamente, se realizarán ponencias sobre turismo inclusivo, innovación y sostenibilidad, a cargo de expertos nacionales e internacionales.

El sábado 14 estará dedicado a una muestra de servicios turísticos, donde prestadores locales expondrán sus ofertas. También se desarrollará una rueda de negocios en el Hotel Terrado, diseñada para conectar a emprendedores locales con socios estratégicos, impulsando nuevas alianzas comerciales. La jornada culminará con la presentación musical del grupo Ankaly, que ofrecerá un cierre lleno de identidad cultural regional.

Declaraciones de los Organizadores

Mauricio Soriano Silva, presidente del Consejo Directivo de la Gobernanza y director regional de SERNATUR, destacó la importancia del evento: “Es un honor realizar esta nueva edición del Encuentro Internacional, el cual contará con variadas actividades en ambas jornadas, enfocadas en mostrar las bondades de nuestras comunas para seguir consolidándonos como una región turística, sostenible y accesible. Esto, gracias al trabajo conjunto entre el PTI Turismo Costero, el Gobierno Regional y otras instituciones. Invitamos cordialmente a la comunidad a participar y ser parte de esta experiencia”.

Por su parte, Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, subrayó el impacto positivo del encuentro: “Desde nuestro Comité de Desarrollo Productivo, trabajamos para fortalecer sectores estratégicos como el turismo. Este encuentro refleja los esfuerzos del PTI Turismo Costero para conectar a actores del ecosistema turístico regional, incluyendo las comunas costeras y destinos como San Pedro de Atacama, un polo clave a nivel nacional e internacional. Además, la participación de delegaciones de Perú, Argentina y Bolivia resalta el impacto positivo que buscamos generar, atrayendo nuevos turistas a nuestra región”.

Un Llamado Abierto a Participar

El evento está abierto al público y requiere un registro previo, disponible en las redes sociales del PTI Turismo Costero. La iniciativa cuenta con el apoyo de las direcciones municipales de turismo de Taltal, Antofagasta, Mejillones y Tocopilla, consolidando la colaboración entre actores clave para el desarrollo del turismo en la región.

El Segundo Encuentro Internacional de Turismo en Zonas Costeras 2024 promete ser una vitrina única para exhibir las riquezas naturales y culturales de Antofagasta, reafirmando su compromiso con un turismo sostenible e inclusivo.