Exponor 2026 ya tiene fecha: Antofagasta se prepara para recibir a la mayor vitrina de la industria minera y energética

 Exponor 2026 ya tiene fecha: Antofagasta se prepara para recibir a la mayor vitrina de la industria minera y energética

Tras el rotundo éxito de su edición 2024, donde congregó a más de 1.100 expositores y 47 mil asistentes de 57 países, Exponor, la feria internacional organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), ya tiene fecha para su próxima versión. El evento se desarrollará del 8 al 11 de junio de 2026 en el Recinto Ferial y de Actividades Comunitarias AIA, ubicado en Antofagasta, ciudad reconocida como la capital minera de Chile y líder mundial en la producción de cobre y litio.

Una oportunidad única para la industria
Exponor 2026 se perfila nuevamente como el punto de encuentro clave para los principales actores del sector minero y energético. En esta ocasión, la feria reunirá a empresas proveedoras de todo el mundo con compañías líderes de la industria, promoviendo oportunidades de negocios, sostenibilidad y optimización de operaciones.

“Será el punto de encuentro de los principales actores del ecosistema de la industria, el escenario propicio para la concreción de negocios y hablar de sostenibilidad para optimizar las operaciones mineras. Invitamos a las empresas proveedoras de toda la cadena de valor, de Chile y el mundo, a agendar la fecha de Exponor 2026. Prontamente abriremos las reservas de stand y así podrán acceder a todas las oportunidades que brinda la exhibición”, destacó Marko Razmilic, presidente de la AIA.

Programa integral y enfoque en innovación
Exponor 2026 ofrecerá un completo programa que incluirá seminarios sobre los temas más relevantes de la industria, ruedas de negocios entre ejecutivos de compañías mineras y proveedores, charlas técnicas, visitas a operaciones mineras y sesiones de networking. Estas actividades permitirán a los participantes conocer las necesidades de compra y procesos de contratación de las principales empresas del sector.

Además, el evento se enmarca en un contexto de grandes proyectos mineros y energéticos que consolidan a la Región de Antofagasta como líder en inversiones a nivel nacional. Según datos de COCHILCO, esta región concentra las principales iniciativas mineras en Chile, con proyectos emblemáticos como la inversión de US$ 14.000 millones de BHP para aumentar la producción de cobre, y la expansión de Minera El Abra, con un presupuesto de US$ 7.511 millones, entre otros.

Un referente en energías renovables
La Región de Antofagasta no solo destaca por su rol en la minería, sino también por su liderazgo en energías renovables. Cuenta con hitos como el primer tren impulsado con hidrógeno verde y la única base de control aéreo alimentada por energía solar. Además, albergará el Parque Eólico Horizonte, que será el más grande de América Latina, posicionando a Chile como líder en proyectos de energía limpia en la región.

Exponor 2026 promete ser una plataforma estratégica para conectar a los grandes actores de la industria y generar impacto en los sectores minero y energético, consolidando a Antofagasta como epicentro de innovación y desarrollo sostenible.

Foto: Soychile.