Desalojan seis ocupaciones irregulares en el norte de Antofagasta y retiran 75 toneladas de basura
En un operativo conjunto encabezado por la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta, con apoyo de Carabineros y equipos municipales, se logró el desalojo de seis ocupaciones irregulares en el sector norte de la ciudad, una acción que incluyó el retiro de 75 toneladas de basura acumulada en la vía pública.
El procedimiento, realizado por el Departamento de Gestión Territorial de la DPR junto a las direcciones de Aseo, Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Antofagasta, tuvo como objetivo recuperar espacios públicos afectados por asentamientos informales y atender denuncias de los vecinos sobre desórdenes, consumo de alcohol y drogas, y acumulación de desechos.
Operativos en distintos puntos de la ciudad
El primer desalojo se llevó a cabo en las cercanías de la Avenida Ricaventura y Oficina Poderosa, donde se evacuaron dos ocupaciones y se retiró a dos personas. Posteriormente, en la zona de las calles Magnetita y Pablo Neruda, cerca del Parque Juan López, se desalojaron cuatro ocupaciones más, afectando a seis personas. Durante esta intervención, una de las personas reaccionó quemando su refugio como forma de protesta contra el procedimiento.
En otro punto, en la intersección de Julio Montt Salamanca y Avenida Huamachuco, se retiraron dos carros de supermercado cargados con materiales utilizados para establecer nuevas ocupaciones.
Preocupación vecinal
Los vecinos de los sectores intervenidos habían manifestado su inquietud por el deterioro de la seguridad y las condiciones sanitarias en la zona. Según las autoridades, las denuncias recurrentes fueron clave para llevar a cabo este operativo, que buscó devolver la tranquilidad a la comunidad afectada.
Retiro de toneladas de desechos
Como parte del procedimiento, la Dirección de Aseo de la Municipalidad de Antofagasta retiró un total de 75 toneladas de residuos, lo que incluyó basura, materiales voluminosos y desechos generados por las ocupaciones.
Las autoridades locales destacaron que estas acciones son parte de un plan integral para abordar el crecimiento de asentamientos irregulares en Antofagasta, a través de un enfoque que combina seguridad, gestión territorial y limpieza de espacios públicos.
Este operativo refuerza el compromiso de las instituciones públicas con la recuperación de áreas afectadas por situaciones que comprometen la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Foto:DPR Antofagasta.