Antofagasta lidera el ranking nacional de postes chocados: Más de 3.500 incidentes en 2024 en Chile

 Antofagasta lidera el ranking nacional de postes chocados: Más de 3.500 incidentes en 2024 en Chile

Un alarmante incremento en los accidentes de tránsito que impactan directamente en la infraestructura eléctrica ha sido reportado por la Compañía General de Electricidad (CGE). Durante el año 2024, más de 3.500 siniestros viales provocaron daños a postes, transformadores y cables, generando interrupciones masivas del suministro eléctrico. En los últimos tres años, estas cifras ascienden a más de 10.250 postes chocados en todo el país.

Antofagasta lidera el ranking de comunas con mayor cantidad de postes dañados, acumulando 233 incidentes, seguida de Puente Alto y su sector cordillerano con 224, San Bernardo con 206, Calama con 183 y Rancagua con 153. En términos regionales, la Metropolitana es la más afectada, con más de 500.000 clientes perjudicados, seguida de O’Higgins, Antofagasta, Maule, Coquimbo y Biobío.

Matías Hepp, director de operaciones de CGE, expresó su preocupación por la gravedad del problema. “Este es un problema muy grave y cada año se recrudece. Nos preocupa profundamente el alza que muestran estos accidentes en los últimos años, ya que esto impacta directamente en la calidad y continuidad del suministro eléctrico”, afirmó.

El impacto de estos accidentes no solo afecta el servicio eléctrico, sino que también implica un desafío técnico y humano significativo. Según Hepp, “el trabajo para reconstruir la infraestructura eléctrica dañada por estos accidentes requiere muchos recursos técnicos y humanos y demora entre seis y ocho horas por evento. Esto incide directamente en la calidad y continuidad del suministro para los clientes”.

Frente a esta problemática, CGE ha intensificado sus campañas de concientización, llamando a los conductores a adoptar prácticas de conducción segura y defensiva. “Nuestro llamado es a que las personas realicen una conducción segura y a la defensiva, ya que esto permite resguardar en primer lugar su propia vida y la de sus acompañantes y, a la vez, evitar daños a la infraestructura eléctrica tan necesaria para todas las actividades que realizamos a diario”, enfatizó el directivo.

La compañía también insta a las autoridades a implementar medidas más drásticas para prevenir estos accidentes y garantizar la estabilidad del sistema eléctrico nacional, vital para el desarrollo y bienestar de la población.

Foto: CGE.