Brotes de enfermedades transmitidas por alimentos: 105 afectados en Antofagasta por consumo de pescados y mariscos en 2024
La Seremi de Salud de Antofagasta informó que, durante el 2024, 105 personas fueron afectadas por brotes de Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETAs) asociadas al consumo de pescados y mariscos en la región. Estos casos corresponden al 23,5% de los 81 episodios registrados, lo que resalta la importancia de la prevención en este tipo de enfermedades.
El Seremi de Salud, Alberto Godoy, destacó que los brotes de ETAs pueden evitarse si se siguen algunas medidas sencillas y eficaces. Entre las recomendaciones, la principal es asegurarse de comprar pescados y mariscos en lugares autorizados que cuenten con hielo para mantener la cadena de frío. También se sugiere transportar los productos en contenedores con hielo y asegurarse de que la cadena de frío se mantenga en todo momento.
“Es fundamental mantener la cadena de frío para evitar la proliferación de bacterias y garantizar que los alimentos sean seguros para el consumo. También es clave lavarse las manos antes y después de preparar los alimentos”, explicó Godoy. Adicionalmente, subrayó la importancia de consumir pescados bien cocidos y hervir los mariscos durante al menos 5 minutos para eliminar cualquier riesgo.
La Seremi de Salud también recordó que los meses de verano fueron los de mayor incidencia de brotes ETAs relacionados con el consumo de productos del mar, lo que hace aún más urgente la adopción de medidas preventivas durante la temporada alta.
La autoridad de salud continúa trabajando en la prevención y educación, instando a la comunidad a seguir estas recomendaciones para evitar futuras intoxicaciones alimentarias y garantizar la seguridad alimentaria en la región.