Cantante antofagastina apuesta por concierto en streaming para obtener visa de artista en EE.UU

 Cantante antofagastina apuesta por concierto en streaming para obtener visa de artista en EE.UU

La cantante antofagastina Constanza Soto Quijada, de 24 años, se prepara para un momento crucial en su carrera artística: este domingo 26 de enero ofrecerá un concierto titulado “From Chile with Soul: Constanza Soto, Sassy, Smooth & Unstoppable” en The Green Room 42, un prestigioso recinto en Nueva York. El espectáculo, programado para las 23:30 horas locales, también será transmitido por streaming para quienes deseen apoyar desde cualquier parte del mundo.

El evento, al que se puede acceder con la compra de un ticket, tiene un objetivo claro: reunir las evidencias necesarias para que Constanza obtenga su visa de artista y pueda continuar desarrollando su carrera en Estados Unidos.

Constanza y su lucha por un sueño

La joven artista explicó la importancia del concierto en su proceso migratorio:
“Yo llevo casi cuatro años aquí viviendo en Nueva York y en estos momentos estoy esperando a que me den mi visa de artista. Yo estudié aquí, tengo mi visa de práctica, y ahora estoy en proceso de mi visa de artista, para lo cual el Departamento de Migraciones de los Estados Unidos me pidió más evidencias. Esto significa más artículos con mi nombre y más roles titulares con mi nombre, por lo tanto, decidí producir un show aquí en Nueva York, un concierto en el cual sea yo la única persona cantando, para conseguir más evidencias”, comentó Soto.

La artista también hizo un llamado a la comunidad para apoyar su presentación, ya que la venta de entradas es clave para garantizar la realización del espectáculo. “Si no hay una cantidad suficiente de entradas vendidas, corre serio riesgo de que se cancele el espectáculo, según las políticas del recinto donde se presentará”, agregó.

Apoyo desde Antofagasta

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, destacó la relevancia del esfuerzo de Constanza y llamó a respaldarla:
“Estamos muy contentos porque artistas locales, gente nuestra de la región de Antofagasta, está buscando nuevos horizontes y buscando tener esa oportunidad tan importante en la vida. Así que estamos apoyando con todo a Constanza Soto en esta presentación que realizará en EE. UU. y donde efectivamente está buscando tener su visa definitiva”.

Lagos también valoró el progreso artístico de la cantante:
“Le enviamos nuestros mejores deseos para que ella pueda seguir adelante con este perfeccionamiento que inició el 2021 y en el cual está aumentando a pasos agigantados su currículum y el background que necesita para triunfar. Tanto nos cuesta a nosotros los chilenos, así que ojalá todos y todas la podamos apoyar para que siga triunfando en los EE. UU.”

Un recorrido artístico prometedor

Constanza Soto comenzó su formación en ballet en el Teatro Municipal de Antofagasta en 2010 y continuó sus estudios musicales en la Universidad de Antofagasta, donde obtuvo una Licenciatura en Artes Musicales con especialización en violín. En 2023, egresó de la American Musical and Dramatic Academy (AMDA), reconocida como una de las instituciones más prestigiosas para artistas escénicos.

El concierto del domingo será un espectáculo íntimo, donde Constanza estará acompañada por un piano en un repertorio que combina balada latina, jazz y R&B.

Para quienes deseen conocer más detalles y apoyar a Constanza, pueden visitar su cuenta oficial de Instagram, @constanzasotoq, o adquirir entradas directamente en el sitio oficial del evento: The Green Room 42.