Prisión preventiva para banda que usaba tecnología satelital en contrabando de cigarrillos en Antofagasta

 Prisión preventiva para banda que usaba tecnología satelital en contrabando de cigarrillos en Antofagasta

Fuente: Soy Chile

Una organización dedicada al contrabando de cigarrillos fue desbaratada en Antofagasta, tras un operativo en el que Carabineros incautó dispositivos de comunicación satelital utilizados por la banda para coordinar el ingreso ilegal de mercancía.
Los imputados, cinco ciudadanos bolivianos y un chileno, fueron presentados ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta, donde la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja los formalizó por asociación criminal y contrabando aduanero. Debido a la gravedad del caso, se ordenó su prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad pública.
Las diligencias revelaron que el grupo había planificado la internación de 613.500 cajetillas de cigarrillos avaluadas en más de $1.500 millones. Para lograrlo, empleaban una estructura definida: cuatro integrantes resguardaban la carga desde una camioneta, mientras que los otros dos la transportaban en un camión con semirremolque.
Los primeros en ser interceptados fueron los ocupantes de la camioneta, fiscalizados por Carabineros mientras descendían desde la cordillera. “Se les incautaron radios, binoculares, teléfonos satelitales y antenas de conectividad Starlink, elementos utilizados en estos delitos”, detalló la policía. Posteriormente, en la ruta 23-CH, se logró la detención del camión que trasladaba el cargamento ilegal.
Ministerio Público
El fiscal regional Juan Castro Bekios subrayó que se trata de una organización con recursos tecnológicos avanzados. “Este tipo de bandas criminales cuentan con una logística sofisticada para operar se trata solo de la internación de cigarrillos, sino de estructuras organizadas con métodos propios del crimen organizado”, afirmó.
En tanto, el jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, destacó que las estrategias contra el contrabando han dado resultados históricos en la región. “Este año hemos incautado cerca de 4 millones de cajetillas de cigarrillos, un 78% más que en el mismo período de 2024”, precisó.
El tribunal fijó un plazo de 100 días para la investigación, durante los cuales se realizarán nuevas diligencias para determinar el alcance de la red delictual.